PLAN DE CONTINGENCIAS

Hay días en los que la ley de Murphy tienen una disposición más terca a hacernos la vida imposible. Cuando sólo se trata de que la tostada se estampe contra el suelo por el lado de la mermelada, la solución es fácil, aunque no por ello menos fastidiosa: recogeremos la tostada, los restos de mermelada y migas, y después pasaremos la fregona. Habremos perdido cinco minutos valiosísimos de nuestro tiempo, pero el asunto quedará zanjado. Solo nos faltará preparar una nueva tostada.

En realidad, si te paras a pensar, no has hecho otra cosa más que poner en marcha tu propio plan de contingencias.

Si preguntamos a Google cómo combatir las leyes de Murphy, nos dirá 3 cosas: que debemos tener un plan B, que evitemos el fatalismo y el desánimo y que trabajemos en equipo.

En AERO-FERR lo del trabajo en equipo lo llevamos en el ADN y lo del fatalismo y el desánimo, sinceramente no va con nosotros. 

En cuanto al plan B que nos propone Google, también lo tenemos: Nuestro Plan de Contingencias, ese conjunto de procedimientos alternativos a la operatividad habitual, que nos permite seguir trabajando cuando Murphy viene a por nosotros.

¿Cómo funciona?

En primer lugar, identificamos EL PROBLEMA: Vacaciones del personal, bajas laborales, accidentes, derrame de mercancías peligrosas, pandemia, huelga, caída de red interna, avería...; y dónde se encuentra EL ORIGEN: en el servicio, en la red nacional o en la internacional, si es de origen biológico, en las comunicaciones, en el software o hardware, o en las infraestructuras e instalaciones.

Después evaluamos EL RIESGO: Si este es planificado o no, si requiere de la intervención de nuestros consejeros de Seguridad (ADR)...

Por último, buscamos LA SOLUCION que contempla nuestro Plan, aplicando EL TIEMPO DE RESPUESTA que también se estipula en el mismo, y establecemos a qué departamento corresponde LA RESPONSABILIDAD de acometer la contingencia: Operaciones, Sistemas, Dirección o Movilidad.

Y una vez resuelto el problema, VOILÁ

¡YA TENEMOS OTRA VEZ LA TOSTADA CON MERMELADA PREPARADA PARA TERMINAR NUESTRO DESAYUNO!

Así como desde pequeños aprendemos a interiorizar nuestro Plan de Contingencias particular para solucionar los problemas caseros y de la vida cotidiana, el equipo de AERO-FERR cuenta con el aprendizaje y las herramientas necesarias para solucionar las situaciones de riesgo que se nos presentan. 

Otro día os hablaré sobre cómo elaboramos el Plan de Contingencias de AERO-FERR. Para algunas cosas sólo tuvimos que aplicar el sentido común, pero otras necesitaron de un trabajo intenso. Tuvimos que hacer simulacros para asegurar soluciones viables, factibles y reales, algunas de ellas cronómetro en mano, para fijar los tiempos de respuesta. Nos parece importante que todo quede perfectamente definido y documentado.

A modo de despedida y mientras cruzo los dedos por si acaso, os aseguro que estamos preparados para cuando Murphy se ponga en plan pesado y venga a por nosotros.

Lo que no hemos planificado, por ahora, es una invasión alienígena. Para este y otros casos extremos y como dice nuestro socio fundador tras muchos años de experiencia, ¡TODOS AL MONTE!

Mientras tanto, si el tema os preocupa, aquí estamos para contaros todo lo que necesitéis saber sobre nuestro plan.

¡Buen día!